Aumento de pecho
En Clínicas CEMEL ayudamos a nuestras pacientes a mejorar su pecho que, con sus opiniones, nos avalan como centro de referencia en medicina y cirugía estética. Somos el número 1 en aumento de pecho en España, gracias a nuestra técnica especial y a nuestros mejores cirujanos estéticos. Contamos con clínicas en Gran Canaria y Tenerife que son elegidas por 1 de cada 3 pacientes de aumento de pecho.
Aumento de pecho: Tratamiento e indicaciones
En CEMEL contamos con una técnica especial para disminuir el riesgo de contractura capsular y el dolor post operatorio. Estudiamos la incidencia de la contractura capsular con nuevas técnicas de lavados a base de antisépticos y el empleo de antibióticos intraoperatorios. Además, realizamos continuos estudios psicológicos sobre la percepción de mejora de vida en nuestras pacientes con aumento de pecho.
LA CIRUGÍA DE AUMENTO DE PECHO: PASO A PASO
Primer paso: Reunión con el cirujano y pruebas preoperatorias
Antes de realizarse un aumento de pecho, es necesaria una reunión con el cirujano para ver qué tipo de cirugía es mejor para la paciente. En todo momento su cirujano le explicará el proceso y le resolverá todas sus dudas. Asimismo, se realizarán una serie de pruebas antes de la cirugía para determinar que la paciente está sana.
Segundo paso: La incisión
Una vez que la paciente está anestesiada, llega la hora de la incisión. El cirujano hará la incisión en la zona que considere que mejor resultado dará y donde menos se notará la cicatriz. Con anterioridad, el cirujano ya habrá explicado a la paciente qué tipo de abordaje se utilizará: periareolar, surco submamario o axilar. Esta decisión se toma teniendo en cuenta las preferencias de la paciente y de sus características anatómicas.
Tercer paso: El implante
Una vez ya esté hecha la incisión, es la hora de elegir el implante. Aunque anteriormente, el cirujano ya habrá explicado a la paciente qué tamaño y tipo de prótesis va utilizar, hasta que no se llega a este punto, no se puede saber con exactitud cuál es la prótesis más adecuada para cada caso. La elasticidad de la piel, el espacio existente y las características anatómicas de la paciente juegan un papel esencial a la hora de saber cuál es la prótesis más adecuada. La amplia experiencia de nuestros cirujanos consigue que enseguida sepan cuál es la más adecuada. Asimismo, siempre se llevan a quirófano un tamaño superior y otro inferior al establecido en consulta.
En este paso, en Clínicas CEMEL jugamos con ventaja puesto que sólo trabajamos con prótesis de alta calidad que cumplen todos los estándares de seguridad y calidad. Todos nuestros implantes son de gel cohesivo; unas prótesis que consiguen una gran naturalidad al tacto y dan muy buenos resultados.
Cuarto paso: La colocación de la prótesis
Una vez elegido el tamaño de la prótesis, toca insertarla. El cirujano tendrá la opción de insertar la prótesis vía subglandular, subfascial o submuscular.
Quinto paso: La recuperación
El cirujano cierra las incisiones y coloca un vendaje compresivo sobre los pechos. Cuando esté todo listo, se empezará a despertar la paciente, que permanecerá unas horas en el hospital hasta recibir el alta.
Complicaciones del aumento de pecho
La más importante es la contractura capsular, aunque el porcentaje está disminuyendo gracias a las nuevas técnicas quirúrgicas y la alta calidad de las prótesis que estamos utilizando en la actualidad. En Clínicas CEMEL siempre realizamos un tratamiento de “recuperación” durante las semanas posteriores a la cirugía de aumento de pecho. Consiste en la combinación de masajes especiales anti contractura y en casos seleccionados la aplicación de ultrasonidos para evitar la formación de una fibrosis excesiva alrededor del implante. Además, empleamos medicación específica en caso de contractura capsular que evita en la mayoría de situaciones tener que re intervenir a la paciente.
Otro de los riesgos es la rotura del implante. Es por ello que en Clínicas CEMEL contamos con implantes garantizados de por vida en caso de rotura y encapsulamiento.
Postoperatorio del aumento de pecho
(Añadir foto con chica sonriente)
- Primeras 48h: la mujer puede sentir molestias y sensación de tirantez que se alivian con los calmantes pautados.
- A los dos días de la intervención de aumento de pecho se quita el vendaje compresivo, y se cambia por un sujetador deportivo sin aros.
- Primera semana: al tercer o cuarto día ya se puede realizar una vida prácticamente normal con limitaciones en los esfuerzos con los brazos.
- A los 7 días se retiran los puntos.
- Primer mes: pasadas las primeras cuatro semanas se puede comenzar a realizar ejercicio físico de forma progresiva. El aspecto rosado de la cicatriz comienza a mejorar y la sensibilidad cutánea se normaliza.
- Primer año: en Clínicas CEMEL nuestros cirujanos continúan realizando revisiones de la cirugía de aumento de pecho hasta un año después de la intervención. Además, se recomienda realizar visitas anuales de por vida. En CEMEL, estas revisiones son totalmente gratuitas.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuál es el implante mamario más idóneo para mí?
Atendiendo a tus gustos y viendo las proporciones de tu cuerpo y el espacio existente para colocar la prótesis, nuestros cirujanos te recomendarán el tipo y talla de prótesis más adecuada para tu caso.
- ¿Es mejor abordar a nivel periareolar, submamario o axilar?
Depende de cada caso. Muchas veces, cuando una paciente se somete a un aumento de pecho también quiere que se le retoque el tamaño o forma de la areola, por lo que, en este caso, el abordaje más correcto sería el periareolar. No obstante, si el contorno de la areola es pequeño o el cirujano considera que no hay espacio suficiente para abordar a nivel periareolar, se suele realizar la incisión a nivel submamario. El abordaje por la axila también es muy utilizado, pues así la cicatriz se queda en esa zona. En todos casos, serán nuestros cirujanos especialistas en aumento de pecho quienes te asesorarán sobre cuál es tu abordaje idóneo.
- ¿Duele mucho el postoperatorio?
Los primeros días se sienten molestias, sobre todo al mover el tronco superior. No obstante, con analgésicos y reposo, las molestias son muy aguantables. Todas nuestras pacientes nos cuentan que siempre puede más la ilusión de ver cómo ha cambiado su cuerpo, antes que las molestias. En un par de días, las molestias desaparecen.
- ¿Cuándo volveré a hacer vida normal?
Se recomienda reposo durante los 3 días posteriores a la intervención de aumento de pecho. No obstante, se recomienda mantener reposo relativo hasta que se retiren los puntos, algo que suele suceder a los 7 días de la cirugía de pecho. Para realizar ejercicios extenuantes o que incluya la parte superior del tronco, se recomienda tomarlo con calma y volver a la rutina de ejercicios poco a poco.
- ¿Cuánto tarda en cicatrizar la incisión?
Las primeras semanas tras la operación de aumento de pecho, la cicatriz está más rosada y es normal que tenga algo de volumen. No obstante, al partir del primer mes, ya se empieza a ver cómo la cicatriz va adquiriendo un tono más parecido al de nuestra piel y se va aplanando. El cirujano le recomendará el uso de productos cicatrizantes para acelerar este proceso.
- ¿Por qué tengo que llevar un sujetador sin aros tras el aumento de pecho?
- Utilizando un sujetador sin aros o de estilo deportivo se garantiza una buena sujeción de los senos y se evitan problemas en la cicatrización. El sujetador con aros puede provocar problemas de cicatrización en el arco sub mamario, algo que se evita completamente si utilizamos un sujetador sin aros. Hay que utilizar esta prenda durante un mínimo de 10 días tras la operación de pecho, aunque se recomienda utilizarlo durante un mes y llevarlo siempre para dormir.
- ¿Es cierto que operándome de pecho hay más posibilidades de padecer cáncer de mama?
Para nada. El único inconveniente es que al tener una prótesis en el pecho, no podrás auto explorarte para buscar posibles bultos en la zona del pecho. No obstante, una simple ecografía mamaria o una visita a tu ginecólogo, como hacen el resto de las mujeres, serán suficiente para controlar el tema.
Puedes pedir cita gratis en el 928079569 o enviar un email a cemel2@hotmail.es. Estaremos encantados de atenderte.
Hola quisiera saber el precio no del aumento pero si del levantamiento con implante
Estimada Dácil,
Si realizamos levantamiento con implante con diferentes técnicas dependiendo del problema a tratar. Lo recomendable es valorarle en la consulta, decidir lo más adecuado en su caso y hacerle un presupuesto personalizado. Si lo desea puede solicitar una cita informativa (sin coste) con el Dr. Fleitas en el teléfono 928079569 para la provincia de Las Palmas de 10 a 20 horas o enviarnos un email: cemel2@hotmail.com con el teléfono y el horario en el que prefiere que le llamemos.
Atentamente, reciba un cordial saludo.
Quisiera saber precio de levantamiento + prótesis… gracias
Estimada Nereida,
Si realizamos levantamiento + prótesis, con diferentes técnicas dependiendo del problema a tratar. Lo recomendable es valorarle en la consulta, decidir lo más adecuado en su caso y hacerle un presupuesto personalizado. Si lo desea puede solicitar una cita informativa (sin coste) con el Dr. Fleitas en el teléfono 928079569 para la provincia de Las Palmas de 10 a 20 horas o enviarnos un email: cemel2@hotmail.com con el teléfono y el horario en el que prefiere que le llamemos.
Atentamente, reciba un cordial saludo.
Buenas,
¿También hacen implante de pectoral masculino?
Buenas,
No, solo lipofilling.
Saludos cordiales.