Escáner Biofuncional/ Escaner Eléctrico Intersticial/ Bioescaner
¿Qué es el Escáner BioFuncional?
Es la suma de cuatro tecnologías aplicadas, las cuales a través de electrodos registra la actividad eléctrica de los órganos (respiratorio, digestivo, cardiovascular y cerebral), escaneando sus funciones, el nivel de agua, grasa, actividad neural, hormonal y funcionamiento total del organismo.
El Escáner BioFuncional nos entrega una valiosa información sobre el metabolismo celular y la homeostasis, es decir, la forma estructural y funcionalmente el organismo debiera encontrarse en equilibrio dinámico. Evaluación y modelización completa de todos los sistemas del cuerpo y órganos específicos
¿Cómo funciona?
A través de bioimpedancia, oximetría y pletismografia fotoeléctrica. Lo cual se traduce en una corriente de 1,28 voltios que pasan en 3 minutos por todo el cuerpo y registran la actividad de los órganos en tiempo real.
El Escáner BioFuncional funciona con seis electrodos conectados en diferentes partes del cuerpo:
• Dos en la región frontal del cráneo, dos en las manos y dos en los pies.
Logra evaluar 69 parámetros fisiológicos presentes en el LIQUIDO INTERSTICIAL (este baña las células de los tejidos y proporciona un medio de reparto de materiales a las células y comunicación intercelular a la par de su función de remoción de desechos metabólicos) de nuestro organismo, permitiendo además identificar las enfermedades y síntomas que aparezcan, establecer riesgos de salud por sistemas, podemos observar cómo funciona cada uno de los órganos en pantalla a través de un modelo tridimensional.
¿En qué me beneficia?
El diagnostico realizado por el Escáner BioFuncional registra con antelación los desordenes funcionales de los órganos, aun antes que análisis convencionales y es importantísimo a la hora de prevenir futuras enfermedades crónicas, como así también sirve para diagnosticar el foco real del problema de salud.
Se trata de un nuevo concepto de medicina que facilita óptimos resultados, con la implementación de tecnología de punta.
¿Qué personas pueden realizarse el examen?
Toda persona a partir de los 10 años de edad, Excepto quienes posean marcapasos.
El examen puede hacerse desde los 10 años hasta los 80 años de edad con resultados confiables. El valor y confiabilidad clínica de los resultados varía de acuerdo a los diferentes parámetros medidos y a la edad de las personas, así por ejemplo para el análisis de:
• El rango aplicable de edad es 10 a 80 años de edad para sujetos sedentarios.
• Para sujetos atléticos activos, el rango aplicable es 16 a 60 años de edad.
• Estilo de vida (stress, nutrición y micronutrición): El rango aplicable de edad es 30 a 80 años.
• Valores fisiológicos de tejidos y sangre: El rango aplicable de edad es 5 a 80 años.
• Valores bioquímicos Intersticiales: El rango aplicable de edad es 5 a 80 años.
¿Qué personas no pueden realizarse el examen?
• Niños menores de 10 años o que no puedan permanecer quietos por 3 minutos.
• Ancianos mayores de 80 años.
• Embarazadas de más de 4 meses.
• Amputados de extremidades.
• Portadores de marcapasos o instrumentos electrónicos de soporte vital.
• Portadores de prótesis o elementos metálicos dentro del cuerpo.
¿Para que sirve el Escáner BioFuncional?
Con dos electrodos colocados en la parte frontal de la cabeza, y las palmas de las manos y plantas de los pies -instalados en placas de metal conectadas al escáner-, es posible determinar más de 200 parámetros de enfermedades.
Para diagnosticar y detectar a tiempo:
- Composición corporal: cantidad de grasa, músculo y agua
Enfermedades. - Deficiencias vitamínicas y minerales.
- Funcionamiento del corazón, cerebro, páncreas, riñón, hígado, arterias, columna, entre otros.
- Predisposición a enfermedades crónicas, coronarias, diabetes, etc.
- Nivel de estrés y calidad de vida.
¿Qué sigue después del diagnostico?
El costo del estudio incluye también el consejo terapéutico de un profesional con basta experiencia en la materia, en el cual se recomiendan medidas generales, dieta personalizada, la utilización de suplementos vitamínicos y minerales según necesite el paciente, y de ser necesario estudios complementarios y/o derivación a especialistas.
En Centro Médico Estético y Láser, CEMEL, realizamos este tipo de análisis y estudio del organismo mayoritariamente en pacientes con sobrepeso y obesidad.
Hola me interesa saber dónde están ubicadas las sucursales de la clínica, me urge, espero pronta respuesta
Buenas Javier,
Nuestras direcciones son:
Las direcciones de estos centros son:
–Las Palmas de Gran Canaria: Av. José Mesa y López, 54. 1ª Planta, número 103.
–Maspalomas: Av. de Tirajana, 37. Edificio Mercurio, Torre 2
–Gáldar: Calle Doramas 42, Bajo.
Muchísimas gracias!